Posted at 10:35h
in
Compost,
Reciclaje
by Goyo Nieto

Hoy me he despertado con la noticia de que algunas Comunidades Autónomas están empezando a tener problemas con la gestión del compost que producen. Concretamente en Asturias existe una planta, cofinanciada por el Principado, en la que empiezan a tener problemas de logística pues no son capaces de colocar el producto terminado. Todos sabemos que Asturias tiene un suelo fértil, y los agricultores y ganaderos ya han declarado que no pueden asumir esta cantidad de producción, resultando la oferta muy superior a la demanda.
Las Directivas europeas fijan límites de vertido de residuo biodegradable en vertedero so pena de sanción económica, y el compostaje se perfila como una posible solución ecológica ya que permite cerrar el ciclo devolviendo a la tierra lo que una vez salió de ella. El problema es que luego hay que pensar que se hace con todo ese material estabilizado, cómo y donde será empleado, y aquí es donde parece está el meollo de la cuestión.